Museos

Museo Textil Precolombino Amano

  • Textil Chancay con tecnica de reticulado triangular con representación de olas geometrizadas y personaje ornitomorfo al centro, hecha de algodón blanco. Colección Museo Amano
  • Vista general de la sala reinos y señoríos del Museo Amano donde se exhiben textiles de culturas como Chimú, Chancay, Lambayeque, Chuquibamba, entre otras
  • Camisa Chinú multicolor de fibra de camélido y algodón con corlas, flecos y rostros de personajes masculinos. colección Museo Amano
  • Camisa de algodón blanco de la cultura Chimú de la colección del Museo Amano
  • Vista general de la sala reinos y señoríos del Museo Amano donde se exhiben textiles de culturas como Chimú, Chancay, Lambayeque, Chuquibamba, entre otras. Al fondo se aprecia parte de la sala Wari o Huari
  • Detalle de textil Huari con técnica de tramas y urdimbres discontinuas con teñido por reserva mediante anudado de la colección del Museo Amano. Esta técnica tambien es conocida como Ticlla watay y erróneamente se le confunde con patchwork
  • Detalle de un textil con técnica de gasa de la cultura Chancay de la colección del Museo Amano
  • Muñecas chancay de la colección del Museo Amano representando una boda dentro de una vivienda
  • Vista general de la sala chancay o tambien llamada Yoshitaro Amano, donde se exhiben piezas textiles de la cultura Chancay, cerámica de diversas culturas del Perú prehispánico y algunos objetos metálicos.

Es una joya escondida con una increíble colección prehispánica especializada en textiles. Fue fundado por el inmigrante japonés Ing. Yoshitaro Amano en Miraflores. Puede explorarlo por su cuenta, pero se recomienda reservar la visita guiada donde un experto le mostrará los secretos que guardan sus cientos de piezas en exhibición. Se recomienda pedir el guiado extendido donde por un costo adicional podrá ver de manera exclusiva las piezas que se guardan bajo llave.

Nota: La información que a continuación se presenta (horarios, costos, etc.) puede variar sin previo aviso. La web www.museosdelima.com es independiente y no administra ningún museo, solo comparte información. Por ello sugerimos ponerse en contacto directamente con el museo para organizar su visita.

Horario

  • Martes a domingo de 10:00 a 17:00
  • Para grupos se puede coordinar visitas los dias lunes
  • Cerrado el 1 Enero, 29 y 30 Marzo, 24 25 y 31 de Diciembre

Costo de entradas

  • General S/35.00
  • Mayores de 65 años S/25.00
  • Estudiantes peruanos S/15.00

Servicio de guiado

  • Guiado regular S/60.00
  • Guiado especializado (con apertura de gavetas) S/100
  • Costos pueden variar para grupos mayores a 10 personas.
  • Es preferible reservar el servicio de guiado con anticipación.

Teléfono

  • (+51) 441-2909

Correo electrónico

  • info@museoamano.org

Servicios

  • Tienda de recuerdos
  • Cafetería
  • Venta de libros
  • Tienda de prendas de alpaca
  • Alquiler de salas de exhibición

Fotografías

  • Las fotografías no profesionales están permitidas sin uso de flash.

Estacionamiento

  • Cuenta con algunos espacios para estacionar.

Dirección

  • Calle Retiro 160 - Miraflores